Desde la antigüedad los sacos de boxeo han sido utilizados como un instrumento de importancia en la práctica de diversas modalidades de las artes marciales, rutinas de ejercicios como el Box fit, Body combat, el cardio Kickboxing, y especialmente en el boxeo, ya que permite trabajar la técnica, la potencia de los golpes empleados y a su vez la resistencia de la persona.
Por estas razones muchas personas suelen colgar un saco de Boxeo en sus hogares, incluso funciona para muchos como un elemento para drenar el estrés de las labores diarias.
Beneficios del empleo de sacos de boxeo en el entrenamiento.
- El ejercicio aeróbico, ya que el cuerpo trabaja de manera eficiente y completa durante esta práctica debido a que nunca se encontrara en reposo, obteniendo en fin una gran cantidad de calorías quemadas, y un trabajo completo del sistema cardio respiratorio y evolución muscular.
- Desarrollo de la fuerza física, esto se obtiene debido a la fuerza ejercida sobre el saco, es decir que al golpearlo se libera gran cantidad de energía producida por las diferentes fibras musculares del cuerpo, de tal manera al realizar esta actividad se estará trabajando la mayor parte de los músculos aumentando la fuerza explosiva.
- Efectos psicológicos, ya que al golpear constantemente el saco se liberan las tensiones y el estrés acumulado durante el día, por lo que muchas personas se sienten aliviadas, e incluso conciben un mejor sueño una vez realizado esta actividad.
Contenido
Tipos de sacos de Boxeo
Existen dos tipos distintos de sacos de boxeo que se usan para diferentes tipos de entrenamiento y cumplen una labor específica.
- Los sacos colgantes, son los más comunes y que tienen mayor presencia en los gimnasios. Estos suelen estar suspendidos del techo mediante cuerdas o cadenas, o si no existe mucho espacio se suspenden mediante bases ancladas a la pared. Tienen la ventaja de que tener un mejor balance al ser golpeados, por lo que los entrenamientos pueden tornarse mejor y más fluidos.
- Los sacos de pie, son una alternativa muy buena para cuando no existe gran cantidad de espacio para tener una bolsa colgante, pues son muy fáciles de guardar una vez finalizados los entrenamientos. Su base se torna resistente aunque en muchas oportunidades con los golpes fuertes entra en desbalance. Por otra parte es mejor para los entrenamientos donde se presentan agarres y patadas bajas, como en los entrenamientos de defensa personal.
Aspectos a tener en cuenta para elegir un saco de boxeo
Existen diversos factores que deben ser apreciados por los futuros usuarios de estos elementos, todo esto de acuerdo a los diversos usos que se le darán.
- El peso es un factor esencial a tomar en cuenta, ya que los sacos muy pesados ofrecen una mayor resistencia a los golpes y una mayor estabilidad, pero pueden ser más perjudiciales para las articulaciones, al ser más duros.
- El relleno resulta ser de gran importancia, ya que de él dependen las sensaciones obtenidas al golpear, y pueden ser comparadas con golpear un tronco, o un cuerpo humano. se pueden presenciar rellenos de tela, cueros, fibras, bolas de gel, arena, agua, e incluso rellenos mixtos, todo esto depende de la preferencia del usuario.
- El material de diseño es vital, se pueden conseguir de tela, cueros, plásticos, todo esto de acuerdo a los costos de cada material, y la durabilidad de los mismos.
- Las fijaciones, son muy esenciales cuando se trata de los espacios, ya que no es lo mismo fijarlo en un gimnasio que en un ambiente hogareño, por lo tanto. Existen estructuras móviles, así como fijadores de pared y techo.
Materiales y accesorios de los sacos de boxeo
Los sacos de boxeo son equipos muy útiles al momento de entrenar, bien seas un atleta profesional o un principiante, ya que proporcionan un buen ejercicio para todo el cuerpo.
Entre los deportes que incluyen este equipo están el kick-boxing, boxeo, y actividades de cardio, por lo que cada vez son más populares en los gimnasios.
Sin embargo, no todos los sacos de boxeo son iguales, ya que están diseñados para una actividad en específico, por lo que es importante conocer con exactitud cuál es el propósito que se le va a dar a este equipo para poder adquirir el apropiado.
Estos equipos pueden ser diseñados con cuatro materiales distintos, los cuales son: piel sintética, piel natural, plástico y tela; y cada material tiene sus ventajas y características.
Los sacos de boxeo de plástico por lo general son hechos de PVC, y son más económicos que los realizados por los otros materiales; la desventaja es que se desgastan con rapidez.
Con respecto a los sacos de boxeo hechos de tela, en realidad el material que utilizan es lona, son un poco más duraderos que los de plástico y se les pueden hacer reparaciones cuando sea necesario, ya que solo se deben coser las partes desgarradas. Sin embargo, es un poco difícil entrenar con ellos sin usar guantes, ya que la tela es áspera.
Los sacos de boxeo que son hechos de piel sintética son más duraderos que los anteriores, y la ventaja de practicar con ellos es que ofrecen una buena sensación de entrenamiento y requieren tantos cuidados como los de piel natural, aunque evidentemente no son tan duraderos como éstos.
Y por último están los sacos de boxeo de piel natural que son reconocidos como los de mayor durabilidad y calidad, ya que al adquirir un saco de este material no es necesario comprar otro. La desventaja es que requieren muchos cuidados y son los más costosos.
Con respecto a los accesorios que se pueden utilizar con los sacos de boxeo hay una gran variedad de ellos, y cada uno puede representar una ventaja a la hora del entrenamiento, desde los soportes hasta las almohadillas y guantes para practicar mejor.
En el mercado se encuentran disponibles los soportes, que son lo más importante al momento de instalar un saco de boxeo, y existen los soportes de pared, los de techo e incluso las estructuras libres para que puedan ser colocados en cualquier parte.
Comments
Loading…