Los drones con cámara se han convertido en una de las aficiones más populares entre las personas de todas las edades, pero como verás existen una gran variedad de drones en el mercado, para ahorrarte tiempo y que te salga los más barato posible hemos desarrollado esta guía donde reunimos los drones con mejores prestaciones y mejor relación calidad y precio.
Pilotar un drone es una actividad muy divertida, y lo mejor es que existen una gran variedad de modelos entre los cuales se puede elegir.
Si te estás adentrando en el mundo de los drones puede que te sientas un poco abrumado con tantas opciones entre las cuales escoger.
Es importante que tomes una buena decisión al respecto, por ese motivo tenemos aquí una guía que te ayudará a comprar el mejor drone.
Te presentamos nuestra elección para que aciertes en la compra de un drone con cámara HD.






Contenido
Drone Syma X5C – Mejor Drone para principiantes
Puede decirse que este dron es el mejor para iniciarse en este mundo, además de ser uno de los más vendidos en Amazon ya que tiene una excelente calidad y precio con el que podrás obtener vídeos y fotos con calidad HD.
Su pilotaje puede resultar algo complicado al principio, en el momento que lleves alrededor de 3 vuelos te darás cuenta que su manejo es fácil e intuitivo con una respuesta inmediata a los controles del mando.
Entre sus funciones principales encontrarás giroscopio de 6 ejes y 4 hélices, para mejorar la estabilidad, realización de vídeo y fotografía, 30 minutos de grabación y un tiempo de vuelo que rondará los 8 minutos en función del viento y el uso de la cámara.
Un dron fácil de pilotar y con una estabilidad increíble para ser un dron de iniciación con el que quedarás sorprendido y disfrutarás haciendo giros y esquivando arboles, además viene con 4 hélices de repuesto por si en algún momento haces un aterriza forzoso :), probablemente tendrás que usarlas durante los primeros vuelos.
Su mando y manejo es bastante fácil, con botones de dirección más uno más para elgir entre pilotaje en modo normal o experto para aumentar la dificultad, es decir con el modo normal el vuelo es más estable y te permitirá soletar los obstáculos con mayor facilidad, en el modo experto la cosa se complica y tendrás el control total sobre el drone, mucho mejor para vuelos en el exterior.
Cuenta con una pantalla LCD donde podrás ver algunos indicadores básico como altura o nivel de batería.
Drone Syma X5SC
Este dron es una versión mejorada y actualizada de Syma X5C y presenta algunas mejores como cámara de 2,5 Mp (fotos a 2 mp y vídeos a 1080) además de algunas mejores en el diseño. Como su antecesor es ideal para iniciarse en el pilotaje de drones.
Dron con 6 ejes y 4 hélices y engranajes del motor cubierto no como pasaba en el modelo anterior Syma X5SC, además trae una nueva función llamada «Headless» que facilita la identificación de la cola para entre otras cosas para poder lanzadlo con la mano.
Además en esta nueva versión el tren de aterrizaje está más elevado, es de gran utilidad si por error aterrizamos en algún lugar que no debamos como un charco y no queremos dañar la cámara.
Existe aun una versión mejorada, el modelo Syma X5SW, con Wifi integrado con el que podrás conectar tu smartphone a la cámara del drone mediante una app gratuita y tener acceso a todas las imágenes de la cámara en tiempo real, esta versión además trae un soporte en el mando para que puedas acoplar el teléfono móvil con el mando para poder ver las imágenes mientras pilotas, al final sería como un mando con cámara integrada.
El resto de características de este dron son iguales Syma X5C.
Drone Syma X15W
Este dron junto con los analizados anteriormente es ideal para iniciarse tanto en interiores como exteriores y con el que podemos empezar a volar por poco dinero.
Viene con una cámara integrada de 0,3 mp FPV, sistema de control de altura, mediante sensores barométricos, con el que el dron permanece estable en la altura que lo dejemos, modo headless para cuando comenzamos y queremos un modo de piloto más fácil y botón de aterrizaje y despegue automático.
Mediante el sistema headless se identifica mejor la cola del dron, además el dron se orienta de forma automática conforme a tu posición y en el momento que le quede poca batería de vuelo esta volverá y aterrizará de forma automática si tu no lo haces antes.
Además viene con conexión Wifi por lo que podremos conectarlos con nuestro teléfono y poder transmitir las imágenes en directo, el mando cuenta con un soporte para acoplar el móvil y pilotar viendo las imágenes, es una experiencia mucho más excitante y sentirás lo que siente un piloto de aviones, al menos un poquito 🙂
Desde la propia app del móvil también podrás pilotar el dron, por lo que es una app bastante interesante y de esta manera podrás elegir con que mando te sientes más cómodo pilotando.
Además tiene un modo Gravity, como la película, con el que podrás dirigir el dron con una sola mano mediante el móvil inclinando el móvil en la dirección que queramos dirigir el dron, al igual que pasa con los juegos de coches o aviones en el móvil.
Drone Hubsan X4 H502E
Por último analizamos el dron Hubsan X4 H502E, un poco más avanzado que los demás ya que viene integrado con GPS y modo Follow me bastante interesante y con un precio sorprendente para los drones de su categoría.
Viene equipado con una cámara de 2 mp HD y equipado con GPS con el que conseguimos movimientos mucho más precisos e interesantes como mantener al dron estable a la altura que deseemos mediante la función Altitude Hold o pilotar de forma mucho más fácil mediante el modo headless, que como hemos comentado anteriormente el drone se orienta de forma correcta conforme a tu posición para que no tengas que identificar la cola del dron, además puedes activar esta modo en pleno vuelo para rescatar la orientación del mismo de forma fácil.
Y ahora una función que me gusta mucho, el modo Follow me, con la que el dron nos seguirá de forma automática a donde vallamos, en bici o andando, y podrás grabarte haciendo piruetas, skate, cross o lo que quieras, y si tuvieras algún problema durante el vuelo son solo pulsar un botón el dron regresará a la posición de despegue.
Existe un modelo superior llamado Hubsan X4 H502S que viene equipado con cámara wifi y transmite en tiempo real las imágenes de la cámara del dron a una pantalla de 4,3 pulgadas incorporada en el mando radio control.
Como consejo, para cualquier dron que compres, te diré que compres baterías de repuesto y tenerlas a mano cuando te vayas a pilotar el dron ya que la recarga puede durar horas, existen juegos de 4 batería por un precio aproximado a 12€.
¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar un drone?
Antes de comprar un drone debes tener en cuenta varios aspectos que te ayudarán a seleccionar el mejor.
-
Drones con cámara
Los drones disponibles en el mercado pueden tener una cámara integrada, o pueden ofrecer una montura para incorporar una cámara.
Con respecto a este punto es preferible adquirir un drone con cámara, ya que este modelo está diseñado para ser más ligero y con mayor autonomía.
Si deseas utilizar el drone para tomar fotografías o grabar videos desde tomas aéreas es preferible que compres uno que tenga una cámara de buena calidad, al ser posible una cámara 4k.
Presta atención a la resolución de la cámara, al ángulo de enfoque y a los megapíxeles, antes de hacer tu compra.
-
La distancia de control
Antes de decidir el modelo del drone que deseas comprar debes saber la distancia a la cual puedes manejarlo.
Algunos drones pueden ser controlados a distancias de hasta 2 kilómetros, pero hay otros que solo pueden recorrer hasta 30 metros.
Por lo general mientras mayor sea el rango de control, mayor será el precio del equipo.
-
Duración de la batería
La batería es otro de los factores importantes a considerar antes de adquirir un drone, ya que esto determinará si puedes darle un uso más profesional o si más bien lo puedes utilizar con fines recreativos.
El tiempo de carga de la batería también es algo a lo que debes prestar atención, ya que algunas pueden requerir de hasta dos horas para tener la carga completa.
En algunos modelos la batería puede tener una duración de tan solo 6 minutos, y si a esto le sumas un tiempo prolongado de carga, es recomendable que adquieras una batería de repuesto si deseas utilizarlo por más tiempo.
-
Altura de vuelo
¿Qué tan alto quieres que se eleve tu drone? Esta es una pregunta que debes hacerte antes de comprarlo, especialmente si deseas utilizarlo para grabaciones o fotos a una gran extensión, por lo que es recomendable que busques aquellos que tengan una altura de vuelo de 100 metros o menos.
Si lo que estás buscando es un drone con fines recreativos, con 30 metros de elevación será suficiente.
-
Velocidad
La velocidad de vuelo estándar en los drones para principiantes oscila entre los 10 y 15 kilómetros por hora, por lo que si deseas utilizarlo para fines recreativos está bien ese rango.
Sin embargo, si quieres hacer una grabación profesional es necesario que adquieras un drone que sea mucho más veloz.
-
Repuestos
Los repuestos son un aspecto que se debe considerar, debido a que los drones no son indestructibles y en algún momento será necesario realizar algún reemplazo a alguna pieza.
No compres un drone que sea completamente inútil si sufre de algún tipo de accidente o si se le daña alguna pieza y luego no puedes conseguir el repuesto necesario.
Además, debes brindarle un buen mantenimiento a tu equipo para que así pueda tener una vida productiva más extensa.
Alcance, autonomía y cámara
Las tres características más buscadas en los drones al momento de hacer una compra son alcance, autonomía y cámara.
Mientras mejores sean las prestaciones de los drones con respecto a estas tres características, mayor será el precio a pagar.
La autonomía de vuelo es mucho menor en los drones para principiantes, y aquellos que tienen más de 20 minutos de tiempo de vuelo son mucho más costosos, por lo que son considerados drones profesionales.
Sin embargo, es posible conseguir drones baratos con camara con buenas características, por lo que es importante estar bien informado acerca de las distintas prestaciones que ofrecen los modelos disponibles en el mercado.
Tipos de drones
Un drone es un vehículo aéreo no tripulado, y actualmente existen una gran variedad de tipos en el mercado.
Una manera general de ver los tipos de drones es cuando los clasificamos en función de tipo de sustentación, es decir, el tipo de ala.
De esta manera tendremos dos tipos, los de ala fija y los de ala rotatoria.
Drones de ala fija
Los drones de ala fija poseen un perfil alar que les proporciona una gran autonomía de vuelo, gracias a la capacidad de moverse a través del aire y generar la fuerza sustentadora necesaria para mantenerse.
Este tipo de drones son muy utilizados para el mapeo de terrenos, para el área de la agricultura y también para la fotogrametría.
Éstos a su vez se sub-clasifican en cuatro tipos, dependiendo de la ubicación del ala, los cuales son: de ala alta, de ala media, de ala baja y de ala volante.
Los drones de ala volante son muy conocidos actualmente debido a que cuentan con una elevada maniobrabilidad, y entre los modelos más populares se encuentran los Drones parrot.
La estructura simple de los drones de ala fija es su característica principal, además de que tienen una elevada eficiencia aerodinámica.
Esto les permite contar con un alto rendimiento energético, por lo que son recomendables para actividades de larga duración.
Drones de ala rotatoria
Los drones cuyas alas giran alrededor de un eje son conocidos como drones de ala rotatoria. El modo de sustentación se encuentra en el movimiento rotativo de las alas.
A su vez se pueden sub-clasificar dependiendo del número de rotores y la configuración que éstos presenten, teniendo los siguientes:
- Drones con un rotor principal y un rotor de cola.
- Drone con un solo rotor (singlecopter)
- Drone con dos rotores en configuración coaxial
- Drone con dos rotores en configuración tándem
- Drones multi-rotores
Los expertos indican que después de haber realizado distintos análisis de los drones de ala rotatoria han determinado que los multi-rotores son la mejor opción debido a sus características técnicas.
Y por último tenemos un tercer grupo de clasificación de drones, conocidos como los drones híbridos, los cuales combinan las características de aterrizaje y despegue de un drone de ala rotatoria con la característica de vuelo a alta velocidad de un drone de ala fija.
Sin embargo no son muy populares actualmente, debido a la complejidad mecánica y a los altos costos que tienen.
Drones profesionales
Los drones profesionales son equipos más complejos que requieren de mucha más experiencia para poder pilotarlos.
Es recomendable que la persona adquiera un drone profesional después de haber pilotado un drone principiante por unas cuantas horas de vuelo.
Evidentemente un drone profesional es un equipo mucho más completo con respecto a su funcionamiento, que cuenta con prestaciones mejoradas pero que a la vez es mucho más costoso.
Estos modelos profesionales tienen cámaras de mejor resolución, grabación de video en alta calidad, un alcance y velocidad de vuelo mucho mayor, y la distancia máxima de vuelo es considerablemente mayor, ya que se puede alcanzar hasta los 1000 metros.
Te mostramos dos ejemplos de drones con cámara baratos, el Syma X15W y el Syma X5SC, dos de los mejores drones para iniciarte, los puedes comprar en Amazon por 35,99€ y el Syma X15W por 45,99€.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]