Las diferentes compañías que dominan el mundo de la tecnología han lanzado sus propios modelos de altavoces inteligentes. La empresa llamada “Xiaomi” no se ha quedado atrás. El altavoz inteligente Xiaomi Mi Speaker y el altavoz inteligente Speaker mini compiten con Amazon Echo y Google Home entre otras marcas.
Contenido
¿Cuáles son los altavoces inteligentes de Xiaomi?
Xiaomi es una exitosa empresa china que se ha ganado un importante lugar en el mundo tecnológico. La compañía se encarga de diseñar, desarrollar y vender diversos dispositivos electrónicos, smartphones, smartwatch, gadgets o dispositovos inteligentes para el hogar. Entre esos dispositivos inteligentes destacan los altavoces inteligentes o asistentes por voz Xiaomi Mi AI Speaker y Mi Ai Speker mini.
Estos dispositivos intenta facilitar la vida de las personas en el hogar, no solo con simples ordenes como reproducir una canción o crear una lista de tareas, van mucho más alla, su inteligencia artificial se comporta como un asistente virtual y realizará todas las tareas que le ordenes.
Xiaomi Mi Speaker no integra un asistente por voz como Alexa, Siri o Google Assistant y sus prestaciones son algo más limitadas.
Xiaomi Mi AI Speaker
El altavoz inteligente o Xiaomi Mi AI Speaker es el modelo lanzado por la empresa china Xiaomi.
Diseño
Xiaomi Mi AISpeaker posee un bonito diseño de color blanco con forma rectangulada y bordes redondeados con seis micrófonos para activar el dispositivo mediante la voz, un diseño muy en línea de los productos Xiaomi, minimalista y visualmente agradable.
En la parte de superior contamos con los controles de reproducciòn multimedia, con un área sensible al tacto para controlar el volumen, además la parte superior en forma de anillo que rodea el exterior emite un color diferente dependiente de la situación, azul cuando está emitiendo algún sonido y naranja cuando se conecta a un dispositivo como un teléfono inteligente.
Su diseño se asemeja a un rectangulo con los bordes redondeados, la mitad del dispositivo está perforado con un patron de orificios para la salida del sonido y darle un aspecto mas innovador y una parte inferior forrada de goma para evitar que se deslice.
Características
Mediante la voz es posible interactuar y dar ordenes básicas, además de cotrolar algunas funciones domóticas con dispositivos compatibles, reproducir música en alta definición, preguntar el tiempo que hará hoy, poner alarmas, realizar calculos, realizar o responder una llamada ya que posee un micrófono integrado (mediante conectividad Bluetooth) o acceder a un enorme catálogo de audiolibros. Es fácil de transportar y es compatible con dispositivos Android y iOs.
El altavoz inteligente de Xiaomi obedece órdenes básicas mediante la voz. Lo cierto es que XIAOMI Mi AI Speaker posee algunas limitaciones respecto a su competencia ya que no posee una inteligente artificial tan avanzada y sus prestaciones son algo más limitadas, de ahí su precio bastante más reducido que la competencia.
Xiaomi no posee un asistente virtual tan desarrollado como como Siri, Alexa o Google Assistant, se han quedado un poco a medias, además solo reconoce el idioma chino, e intentan suplir esta desventaja respecto a su competencia incorporando controles físicos, lo que consideramos que tampoco hacia falta, a no ser que lo usemos con altavoz bluetooth para reproducir música.
Eeste es uno de los principales motivos por lo que su mercado actualmente no está en europa, a no ser que sepas y entiendes chino, pero conociendo a Xiaomi este será el primer paso de los muchos que nos esperan por ver y es seguro que estará disponible en más idiomas.
Más limitado que Amazon Echo pero también mucho más barato, sólo unos 60€.
El altavoz inteligente de Xiaomi dispone en su interior de un procesador de 4 núcleos y 64 bits que funcionan a una velocidad de 1,2 Ghz, y una RAN de 256 MB junto con seis micrófonos para un reconocimiento de voz de 360º que es capaz de captar un sonido a 16 metros y dos altavoces uno a cada lado del dispositivo.
Sonido
Cuenta con 6 micrófonos para poder escuchar nuestra voz desde cualquier angulo, una transmisión de sonido de 360º, y poder responder a nuestras ordenes, además cuenta con integración con el ecosistema Mijia y el Xiaomi Smart Home para el control domótico de dispositivos compatibles, controlar luces del hogar, termostáto y otros aparatos del hogar, se podría usar como HUB para controlar el resto de aparatos XIAMI (y asociados).
Sobre el audio proporcionado por sus seis altavoces proporcionan un sonido de 360º con una frecuencia más baja de 60 Hz y graves geniales, por lo que consideramos que tiene un audio excelente comparable con el resto de altavoces inteligentes de otras marcas como Amazón o Google, con un volumen bastante alto que se escucha claramente en entornos ruidosos.
Conectividad
La conexión con tu smartphone se realiza mediante Bluetooth y la aplicación Mi AI, no disponible en Play Store ya que está solo en idioma chino, pero su conexión es fácil. También es posible realizar la conexión de forma manual pulsando durante 3 segundos la tecla «CH».
Una vez tenemos conectado nuestro móvil con el altavoz podemos usar la conexión wifi y acceder mediante la App a numerosas opciones.
Esta aplicación cuenta con 4 pestañas, la primera y principal para la reproducción multimedia con un reproductor parecido a Spotify pero sin tener que pagar nada, lo cual nos parece genial.

Conclusiones
Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis pero no puede faltar una apresiación imporante, si no hablas chino no compres este altavoz intelitente a no ser que quieras conectarlo con tu ecosistema XIAMI con más de 30 productos diferentes para conseguir un hogar digital, como purificadores de agua, aspiradoras, termóstato… o usarlo como altavoz bluetooth y manos libres.
Siendo la primera aproximación de XIAOMI en esta mundillo no nos cabe duda de que pronto nos encontraremos con productos mejorados y actualizados que competirán directamente con los mejores altavoces inteligentes del momento.
Os dejo un video Review en ingles para que podais ver su funcionalidad completa.
Comments
Loading…